jueves, 29 de enero de 2009
INGREDIENTES PARA UN SANDWICH (1º parte)
Al Flaco, le tocó ese papel en este sándwich, fue por parte de padre 1º hijo, 1º nieto, 1º sobrino (encima ahijado) y por parte de madre 1º hijo de la más chiquitita de las hermanas, el 1º heredero de la nena mimada y aunque antes había 15 y después llegamos 5 nietos más por ese lado su lugar nadie se lo quitó.
Encima era superinteligente (con los años me parece que se le fue) caminó a los 10 meses, al año ya había dejado los pañales, encima era un caballerito en la mesa, jamás un berrinche o un enchastre cuando comía. Lo único negativo, es que no hablaba, pero tampoco le hacia mucha falta, movía un dedo y tenía un séquito a su disposición.
Sí, siempre fue muy inquieto, y testigos de eso son las múltiples cicatrices que hay en su cuerpo (puntos varios en boca, cabeza, piernas, cejas, mordeduras de perros, etc., etc. etc.) y las numerosas visitas a la guardia de la Clínica del Niño (casi lo nombran socio vitalicio)
El Flaco, vivió (y vive) un reinado eterno, en casa de los abuelos (paternos), dicho por ellos mismos, era el dueño de todo hacía y deshacía según se le cantara su regalada gana, a su condición de 1º nieto se le sumó la de ser el único varón, el que continuaría el apellido (como si hicieran falta más Perez en la guía). En casa de los nonos (materno) era el más chiquitito (los que vinimos después no conocimos al nono) y si bien no hacía lo que quería andaba cerca.
Yo vine a “arruinarle” las cosas, con sólo 3 añitos se vio desplazado por una personita, llorona, caprichosa y “mujer” (debo aclarar que en eso fui la primera, mi papá y mi abuela morían de amor por las nenas, y fui muy esperada). Nuestra relación siempre fue de amor-odio, siempre me cuidó mucho y me protegió, de los demás, porque nadie me defendía de él. El Flaco tenía una premisa: “NADIE HACE LLORAR A MI HERMANA, EXCEPTO YO”. Creo que todavía me duelen los brazos de las “paralíticas” que me pegaba.
De chicos, cumplió excelentemente su tarea de hermano mayor, cuando mami se iba a yoga, reuniones de la escuela, etc…él quedaba a cargo de todo, y tenía todo muy organizado: de 16 a 17 hs. hurguetear absolutamente todo en busca de los secretos que escondía mami en los cajones (así una vez descubrimos una carta que escribió papá cuando eran novios, que manera de reírnos). De 17 a 18 hs. jugar Titanes en el Ring y los Indios eran nuestros favoritos (usábamos a escondidas las pinturas de mamá para disfrazarnos) 18 a 18:30 hs. Ordenar todos los líos que habíamos hecho. 18:30 a 19 hs. tomar la leche mientras mirábamos los “dibus”. Cuando mami llegaba a las 19:15 hs. aprox. encontraba todo limpio, ordenado y a nosotros ya merendados y haciendo la tarea. Un genio de la organización el chico.
El flaco me enseño a nadar, a tirarme “de cabecita”, a viajar parada en la parrilla de su bici, a chupar el juguito de los sarmientos tiernos de la parra, a disparar el aire comprimido. Gracias a él tengo 2 puntos en la frente, una cicatriz en la rodilla y un esguince crónico de tobillo. Una vez casi matamos a la Peti, en uno de nuestros juegos, claro que mamá y papá se enteraron hará cosa de 5 años…era nuestro secretísimo de hermanos.
La adolescencia nos agarró cruzados, vivíamos peleando (incluso llegamos a las manos) las previas de mis salidas a bailar eran una tortura, siempre tenía algo para criticarme, la ropa, el pelo, el maquillaje, la compañía, toooodo. En mi adolescencia si hubo algo que me acompañó fue la obesidad, pero no me importaba, yo disfrutaba la vida, y si me decían gorda me reía; excepto cuando me lo decía el, sufría terriblemente cuando durante nuestras peleas largaba el “GORDA CHOTA” (aquí usamos esa palabra como los porteños el “bolu” nadie se espanta de escucharla). Así y todo en nuestros momentos de “a buenas” éramos muy compinches, siempre fui la primera en conocer a sus numerosas novias, el Flaco me llevó a mi primer recital y con él conocí el boliche del momento. Yo no tomaba alcohol, pero el me hizo probar por primera vez el que después sería por mucho tiempo mi trago favorito…”Kriptonita” (un trago de color verde que lo único reconocible en el era el licor de menta, el resto “vayaunoasaber”) El y sus amigotes, se hacían llamar “La pandilla”, se encargaban de “advertir” a mis posibles novios, sobre la inconveniencia de hacerme sufrir.
Nunca fuimos hermanos pegotes de esos que están todo el día a los abrazos. Tenemos en nuestro calendario anual, 4 besos obligatorios, a saber: Navidad, Año Nuevo, Cumple suyo y Cumple mío. Cuando alguno de los dos tiene un rapto de amor fraternal, el otro lo mira con una sonrisa y le dice “¿hoy es Navidad?
Hoy el Flaco no está tan flaco y sí está muy lejos, la vida y las crisis económicas pusieron un mar de distancia entre nosotros, y lo extraño terriblemente. Con la Peti tuvimos que afrontar situaciones muy duras en los últimos años y tomar decisiones “adultas” y realmente nos faltaba la presencia de NUESTRO HERMANO MAYOR, aunque todo lo hiciéramos nosotras, solo su presencia era lo que necesitábamos en ese momento.
El año pasado vino a visitarnos, y nos empachamos de amor fraternal, además nos trajo el mejor regalo que nos podía dar, Yei Yei su retoño, MI sobrino hermoso.
¿Uds. tienen hermanos? ¿Cómo se llevan con ellos?
sábado, 24 de enero de 2009
CULPABLES
Hoy voy a hablar de los culpables, de mi excesivo romanticismo, de mi “síndrome de Susanita”, de que mi proyecto de vida sea formar una familia.
Ellos son los absolutos responsables que este rejunte de locuras, depresiones, payasadas, risas y lágrimas, transite este mundo.
Él, culpable por animarse a desafiar a todos (especialmente a la barra) e ir a buscar doncella más allá del barrio.
Ella, culpable por dejarse conquistar por ese príncipe ¿azul?, que montado en la “siambretta” cual corcel blanco y bravío, la buscaba a la salida de la escuela.
Ellos son los culpables de que sus hijos vieran en el matrimonio el súmun de la felicidad.
Culpables ¿por qué?
* Porque siempre, aún hoy, cuando se miran uno al otro, no pueden disimular el amor.
* Porque sin ser muy expresivos en público, con pequeños detalles, siempre demostraron más que con una maratón de besos apasionados.
* Porque hicieron tan bien las cosas, que parecía que todo era muy fácil.
* Porque nunca hicieron partícipes a los demás de sus discusiones.
* Porque supieron ensamblarse de tal forma, que si había fisuras nadie las detectaba, excepto ellos.
* Porque les enseñaron a sus hijos que si hay que remar, es mejor hacerlo juntos y para el mismo lado.
* Porque fueron capaces de hacer realidad el dicho “CONTIGO PAN Y CEBOLLA”.
* Porque en tiempos buenos, el la tuvo como una reina y en tiempos malos ella fue capaz de arremangarse, guardar el orgullo en el bolsillo y salir a pelearla codo a codo.
* Porque les tocó pasar varias veces por “la riqueza y la pobreza, la salud y la enfermedad”….y sus ojos se perdieron brillo ante la posibilidad de que “la muerte los separe”
* Porque aún hoy, ella se pone linda para él.
* Porque todavía él disfruta de sorprenderla con “tonteras” como un chocolate o una flor.
* Porque aún siendo “abus”, para el cumpleaños de alguno de sus hijos, él le besa la “panza” y le dice GRACIAS
* Porque cuando recuerdan algo de su época de novios, ella todavía se pone colorada y se ríe nerviosa como si tuviera 15 años.
Podría seguir con la lista de porqués…pero si lo hago lloro.
Tuve la suerte de nacer y crecer en medio del amor. Todo lo bueno que hay en mi se lo debo a ellos, lo malo es responsabilidad mía. Ellos son los culpables de que yo crea en el AMOR PARA TODA LA VIDA.
Su amor fue cambiando como dice ella, del enamoramiento, pasaron a la pasión, al compromiso, al amor; hace un par de meses ruborizada le confesó a sus hijas que después de los 60, el sexo no es tanto, pero que eso no importa, porque lo importante no es “eso”, sino hacer el amor y el amor sigue intacto como la primera vez.
En los últimos años la muerte los rondó muy cerca a los dos, por diferentes motivos, y mientras uno estaba en la cama, al borde de lo infinito, el otro era un zombie, que deambulaba por la casa, llorando por los rincones.
Hoy mis viejos cumplen 39 años de casados que si los suman a los de novios suman 45…toda una vida, aunque suene trillada la frase. No digo que sea fácil, después de grandes nosotros empezamos a tomar conciencia de que no todo es color de rosa y que en un matrimonio los problemas se multiplican por 1.000.000, pero que a fuerza de paciencia, comprensión y sobre todo amor, es posible.
¡FELIZ ANIVERSARIO VIEJOS!
jueves, 22 de enero de 2009
GRACIAS POR LOS MIMOS

Por lo que entendí se lo tengo que pasar a otras 5 personitas, entonces aqui va:
Capitana: Por el vino que nos debemos y bancarme tanto. Gracias por aguantarme hasta las 2am (sorry, me olvido de la diferencia horaria)
Killer: Por estar ahí y bancarme.
Nany: Qué puedo decir de mi "otro yo"
Francisco: En su blog perdí la timidez y empecé a comentar.
Briks: Me rio mucho con ud. Sr.
Otra vez, gracias a todos los que me mimaron....y Andy ¡qué emoción! sos como APTRA jeje Gracias por el premio
miércoles, 21 de enero de 2009
NECESITO ESCAPAR DE LA LOCURA
Necesito liberarme y liberarlos, de esta creciente manía de tratar de vivir
Esto lo escribí hace un tiempo y la primera frase fue el nick de mi msn durante varios meses. Creí haberlo superado pero volvió, siento que está aquí nuevamente. Hace un par de días que no estoy bien, ando con una sensación rara, me siento mal en todo sentido.
Estoy mal físicamente, hace como una semana me atropelló una bicicleta (si leyeron bien una bicicleta) pero el cuerpo me quedó como si hubiese sido un camión, tengo las piernas llenas de moretones y raspones, y un dolor en el costado izquierdo que ya me está preocupando. A eso se le suma que Andrés decidió venir muy complicado este mes, estoy con un ataque de alergia de tanto aire acondicionado y que por el stress estoy durmiendo poco y muy mal del estómago. En síntesis una piltrafa.
Anímicamente no estoy mucho mejor, me siento mal, desorientada, triste, no sé como expresar esto que siento. Estoy terriblemente susceptible e intolerante (algo de eso se coló en mi último post) y con una cara de culo que ni yo me la aguanto cuando me miro al espejo. El sábado a la discutí con mi viejo, o mejor dicho el discutió conmigo, porque yo me limité a quedarme callada y masticar solita mi bronca. El domingo busqué refugio para mi “malestar” en un amigo que estaba conectado y todas sus bromas me caían mal, cuestión que, terminé mal con él también. El lunes todo mal, discutí con mis dos jefes, me peleé con un proveedor, y denuncié al chofer del colectivo en la empresa porque no paró cuando le hice seña y llegué tarde a trabajar. Ayer no aguanté más, cuando fui a casa a mediodía (aquí trabajamos de 9 a 13 y de 17 a 21) exploté, lloré a más no poder, me tire a la cama y lloré con todas las fuerzas que mi adolorido cuerpo me permitía, lloré hasta quedar afónica, lloré hasta que mis ojos me quemaban. Pero lo peor es que no sé porqué, tengo muchísimos motivos pero ninguno concreto.
Es una sensación de estar parada en la ruta al baño de dinosaurios con incontinencia, un vacío terrible, que si bien es anímico llego a sentirlo como físico. He vuelto a sentir el síndrome Forrest Gump, ganas de salir corriendo sin escuchar a nadie, sin motivo y sin un destino determinado. Siento que todo me sale al revés, que todo lo que planeo se desploma como un castillo de naipes.
Sé que son muchos a los que les pasa esto, y que es un estado momentáneo (eso espero) pero no tengo fuerzas, juro que hoy no tengo fuerzas para salir, con quien suelo hablar de estas cosas, está de vacaciones (como todo el mundo) y otra persona que me suele rescatar de estas situaciones también está de viaje.
Necesito un abrazo, pero uno de esos fuertes, esos que te envuelven entera y te hacen sentir que podés descansar ahí hasta que todo pase. Necesito que el llanto de ayer, sea con alguien que me calme, a las dos únicas personas capaces de hacer esto, mi mamá y mi amigo negro, no quiero preocuparlos, la primera porque se desespera cuando me ve así y el segundo, porque tampoco viene teniendo buenos tiempos últimamente. Me siento la mujer invisible, que todo el mundo pasa y no se da cuenta que yo estoy ahí, que también me pasan cosas y que necesito cosas. Tal vez la culpa sea mía por dar la imagen de omnipotencia, de yo puedo sola con todo. No sé, así de loca estoy.
Perdón por hacer catarsis aquí, pero tengo una angustia que no sé como mitigar.
domingo, 18 de enero de 2009
¡UN POCO DE RESPETO...CHE! (1º parte)
Mi señora madre, fue y es una buena madre, como todas, tiene sus rayes y manías, pero en líneas generales ha sido buena, y no lo digo yo que soy su hija, sino que todas sus amigas, vecinas y parientes, y lo confirman remitiéndose a los resultados, es decir sus hijos. Una frase muy común de escuchar en boca de estas damas es: ¡Qué buena madre ha sido la Elbita, le han salido unos hijos maravillosos... trabajadores, responsables, RESPETUOSOS! Y en la última palabra está la clave, si no le salíamos respetuosos, no le salíamos nada porque nos mataba en el camino. Fue y es muy exigente con eso del respeto y creo que hizo muy bien su trabajo, ya que mis hermanos y yo, no concebimos la vida sin él.
Ahora bien, toda esta introducción (me especializo en largas introducciones) es para hablar un poco de mi visión sobre uno de los males que estamos sufriendo a todo nivel, LA FALTA DE RESPETO; la conocida frase mi derecho termina donde empieza el del otro, no existe más. Desde el nivel más alto, países que avasallan a otros, políticos corruptos que se ca… en los que los votaron, etc. hasta el vecino que te pone su basura en tu canasto o escucha música a todo volumen el domingo a las 7 de la mañana; todos nos faltamos el respeto cotidianamente y se está haciendo costumbre. Esta semana a causa de una falta de respeto que sufrí a nivel laboral y comenté en algún blog amigo, me puse a observar algunas faltas de respeto cotidianas que realmente despiertan mi instinto asesino.
1- VIAJANDO EN MICRO (urbano):
Sr. Chofer, a Ud. le fue entregado un carnet de conducir que dice PROFESIONAL, pues actúe en consecuencia y por favor:
o Pare cuando le hacen seña para subir y cuando le toquen el timbre para descender. De ser posible hágalo en el lugar correspondiente no 100 mts. antes o después del sitio indicado.
o Espere que todos los pasajeros hayan ascendido o descendido del coche, según sea el caso, antes de arrancar.
o Respete los semáforos en rojo, y las velocidades máximas, si quiero emociones fuertes me subo a una montaña rusa.
o Recuerde que transporta PASAJEROS, es decir PERSONAS, SERES VIVOS, no bolsas de papa o ladrillones; si en su camino encuentra un badén, lomo de burro, bache, etc. procure sortear el obstáculo lo más suavemente posible, por el bienestar renal de los pasajeros ubicados al final del coche.
o Hable con su prometida, esposa o su tía Coca, personalmente y si la única forma de hacerlo es por teléfono, no lo haga cuando va conduciendo un vehículo repleto de humanos a la hora pico en plena calle Alem (Uds. reemplacen esta calle por la más enquilombada de su ciudad)
o Conocemos de su “sex appeal”, pero por favor déjelo para otra ocasión, porque mientras Ud. le hace ojitos a la morocha divina que se quedó sin saldo en la tarjeta, lleva flameando cual bandera en una final de campeonato, a la octogenaria señora que se tomó del pasamano solo para preguntarle si Ud. pasaba por el cementerio. ¡SEÑOR, LA DAMA QUERÍA IR A VISITAR A SU DIFUNTO MARIDO, NO HACERLE COMPAÑÍA!
o No vaya corriendo carreras con sus compañeritos de otras líneas, pero tampoco a paso de hombre, por favor, los que usamos el servicio por lo general, vivimos aquí, no hace falta que nos vaya paseando como a turistas para que conozcamos el paisaje.
Señores pasajeros, Uds. son usuarios de un servicio público, es decir, junto a Uds. viajan otras personas, por favor:
o Respeten el orden de llegada a la parada para abordar el colectivo, no se abalancen como si fuera la puerta de emergencia de un edificio en llamas.
o ¿Alguien conoce la frase: las mujeres y los niños primero? Bueno tratemos de aplicarla aquí en referencia a las siguientes personas y en este orden de ser posible: ancianos, discapacitados, damas en la dulce espera (por favor notoria no vengamos con el cuento de “estoy de 2hs.”), mamás con sus pequeños ( consideramos pequeños a los que no se valen por si mismos)
o Los cuatro primeros asientos están RESERVADOS (al menos en mi ciudad es así no se en el resto) para las personas antes mencionadas, si algún pasajero tiene dificultad con esta frase consulte y le explicamos lo que significa reservado o en su defecto le enseñamos a contar hasta cuatro.
o El punto anterior no quita que si estos asientos se encuentran ocupados por quienes corresponde, Ud. debe tener un gesto de cortesía y ceder el suyo, si sube una persona con esas condiciones.
o Sobre gustos no hay nada escrito, reza un antiguo refrán, y es totalmente respetable que, gracias a las nuevas tecnologías (i-pod, mp3, celulares, etc.) Ud. amenice su viaje escuchando su música favorita, pero la tecnología también los proveyó de auriculares IN-DI-VI-DUA-LES, utilícelos, el resto del pasaje no tiene porqué pasar los 25 minutos que dura su viaje escuchando a su banda favorita de Cumbia Villera.
o Sabemos lo útiles y cómodas que son las mochilas para transportar nuestras pertenencias, sobre todo en época escolar, se convierte en parte de uno, pero tengo una noticia: NO LO ES. La mochila no es parte de su cuerpo, por lo tanto UD puede despegarla de su espalda sin que esto le cause daño alguno, por favor, hágalo antes de subir al ómnibus, así evitará destrozar cuerpos ajenos con las hebillas y el contenido de la misma.
o Mamis queridas, el micro es un medio de transporte, no un parque de diversiones, SEA RESPONSABLE, no deje que sus niños anden correteando por el pasillo o saltando en las butacas. Si su hijo tiene menos de 5 años procure llevarlo a upa, no lo deje solito en el asiento, puede caerse y romperse todos los dientes (cómo mínimo). Enséñele a respetar a los mayores y a ceder el asiento a las personas mencionadas en el segundo punto.
o El micro es un transporte de pasajeros, si UD. tiene otras cosas para llevar, calcule el tamaño y cantidad, caso contrario por favor contrate un flete, esos si son para mudanzas.
o Al descender del colectivo se espera de Uds. la misma actitud que al subir.
Perdón este post me quedó un poco largo, por eso continuaré con las otras situaciones en otro momento, se aceptan críticas y sugerencias.
TO BE CONTINUED….
domingo, 11 de enero de 2009
El día que Superman y la Mujer Maravilla rompieron relaciones


Todo empezó cuando le aseguré a Ito, de que si se ponía la capa, iba a tener de verdad los poderes de Superman, así por ejemplo si no tenía la capa puesta, yo hablaba casi susurrando para que no me escuchara, y cuando se la ponía gritaba así se convencía que tenía un súper-oído, así de a poco le fui haciendo la cabeza. Hasta que llegó el gran día, lo convencí que con esa capa podría volar, ataviado con las mejores galas del superhéroe, Ito subiose a la rama más alta del árbol de mi vereda (en realidad era la más que le seguía a la más baja pero por ese entonces teníamos 7 añitos, era muuuy alta) y de ahí se lanzó al vacío…pero…-UFA LA CAPA FALLÓ, ESO ES PORQUE TE FALTÓ EN PANTALONCITO ROJO, TE LO DIJE-….cuestión que Superman se estampó contra la vereda, por suerte todo quedó en un chichón y un susto (no sólo suerte para él sino también para mi, que si hubiera pasado a mayores todavía estaría en penitencia)
La venganza no se hizo esperar, fue esa misma semana creo, estábamos en el patio de su casa, un patio amplio con muchas plantas, entre ellas una enorme de “ají putaparió”, otra vez los superhéroes, y esta vez la víctima fue Diana Prince (o sea yo), el mundo estaba en peligro y necesitaba de los superhéroes para rescatarlo, ahí estaba Diana, muy cerca de la planta de ají, y comenzó a dar vueltas para su transformación, y Clark Kent, envidioso porque no había una cabina telefónica cerca, le puso el pie y la Mujer Maravilla en medio de la transformación fue a parar a la planta de ají de la mala palabra.
La planta estaba con todos sus frutos listos para ser cosechados, es decir si tocabas uno y después te tocabas la boca seguro te picaba, imagínense si tocabas todos. Este episodio desencadenó en dos cosas importantes para mi vida. Hasta ese día, yo me chupaba el pulgar para dormir, como el picante en mis manos no se iba, desde ese momento no me chupé más el dedo; con esa caída descubrieron que era alérgica al ají picante, porque aparte de los raspones de la caída, me tuvieron que llevar de urgencia a al médico porque no podía respirar y estuve una semana con la cara desfigurada por la inflamación.
Nadie supo jamás como habían sucedido las cosas solo Ito y yo, nunca hasta hace aproximadamente un año contamos que él me había puesto el pie para que me cayera. El susto de él al ver como me faltaba el aire fue suficiente castigo. Pero además tuvo que sufrir mi indiferencia por varios meses. Después las cosas volvieron a la normalidad hasta la llegada de las populares, ya que él se enamoró de una de ellas y yo su amiga, compañera, hermana, pasé a segundo plano.
lunes, 5 de enero de 2009
A PONER LOS ZAPATITOS
El Niño Dios
- ¿Quién no se pasó más de un 05 de enero en vela, durmiéndose justo antes del amanecer?
- ¿Quién no saqueó los jardines vecinos juntando el pastito más tierno para los camellos?
- ¿Acaso no todos, lustrábamos los zapatos hasta dejarlos brillantes, para que los Reyes los encontraran lindos?
- ¿Acaso ninguno de nosotros rompió miles de ensayos de cartas, para dejarles sólo la más prolija?
- ¿Acaso el 06 de enero no era el día del año en qué más temprano nos levantábamos
Hoy es Noche de Reyes y me siento tentada a dejar mis zapatos brillantes y prolijos, junto al agua más fresca y el pasto más tierno. ¿Qué les pediría?...Uuuuhhhh tantas cosas, materiales un montón: un traje de baño divino que vi en el shopping, un celu nuevo (el mío es finado en cualquier momento), un par de remeritas que nunca vienen mal. Pero lo que más me gustaría pedirles es recobrar la inocencia de aquellos tiempos, la emoción al encontrar un paquetito junto a los zapatos (ni que decir si eran más), la alegría si a los Reyes les había dado el presupuesto justo para "ese" regalo especial que habíamos pedido. Hoy junto a mis zapatos voy a poner esta cartita:
Queridos Reyes Magos:
Me gustaría que me regalen, un día de mi niñez nuevamente, con todas las aventuras, emociones, alegrías y "problemas" de entonces.Ese regalo me haría muy feliz
Alelú
¡FELIZ DÍA DE REYES PARA TODOS!
viernes, 2 de enero de 2009
Basta de Mendicidad
PASO Nº 1: BASTA DE MENDICIDAD
Analizando desde hace un tiempo, cómo me relaciono con la gente, especialmente con la que quiero, aparte de ser hiper celosa (me hago cargo 100%), cosa que voy revirtiendo poco a poco y con mucho esfuerzo. Caí en la cuenta que soy una "mendiga afectiva" ¿Por qué digo esto? Porque, tal vez por la misma inseguridad que causa mis celos, tiendo a buscar siempre que el otro esté permanentemente pendiente de mi, y aunque me doy cuenta cuando del otro lado el sentimiento no es el mismo o no tiene la misma intensidad, insisto, busco, llamo, invito...en una palabra "mendigo gestos de afecto". Y siempre fui así, con mis viejos (ellos me aman de eso no hay dudas, pero son poco demostrativos), con mis hermanos, mis amigos (o los que yo consideraba amigos sin que ellos sintieran lo mismo), con mi numerosa parentela (tíos, primos, sobrinos y demases) y obviamente con mis parejas, novios, amantes, amigovios, proyectos y afines.
Siempre soy la que piensa en el regalo especial para esa persona, la primera que llama pidiendo perdón después de una discusión, la que pregunta una y mil veces ¿qué te pasa? cuando el otro está como ausente, y todo eso siempre con el secreto deseo que alguna vez la situación sea al revés. Y entonces doy, doy y doy más y cada vez más, pero del otro lado no siempre llega la reacción esperada. Y sufro y digo, la próxima vez van a tener que venir a buscarme, no voy a andar rogando a nadie...jaja...minga! vuelvo a hacerlo una y otra vez, y me cuesta aceptar que si la otra persona no me llamó, es porque no tiene más ganas de estar conmigo, o lo agoté no sé. Y esto lo comprobé, el 01/01/09 a las 00:01 hs. realicé un llamado y mande un sms que no debería haber mandado porque del otro lado la respuesta fue más bien "ahh sí, feliz año, chau".
Mis dos últimas relaciones fueron así, con una me faltó una materia para recibirme de Penélope (se me enredaba el punto arroz al destejerlo de noche, cuak!). Y con la otra, mucho más "libre", (prácticamente sólo sexual) era la que estaba inventando "situaciones", encuentros ¿juegos? y del otro lado....pim pum pam, besito, media vuelta y zzzzzzz....
Por eso mi primer paso para lograr mi objetivo, va a ser este, relajarme, no esperar del otro lo que el otro no está dispuesto a darme, no mendigar besos, o rogar caricias con carita de perro abandonado....lo digo, lo repito y si es necesario lo voy a escribir 100 veces en el pizarrón como Bart Simpson: NO DEBO Y NO VOY A MENDIGAR CARIÑO NI GESTOS DE AFECTOS.
Cual alcohólico anónimo, voy a ir cumpliendo de a poco mis pasos, uno a la vez y sin desesperarme.
Esto sigue teniendo un solo objetivo, formar MI FAMILIA
¿Estoy muy loca, realmente?